viernes, 13 de mayo de 2011

¡Foals Foals Foals!

Al finalizar el año pasado, los nombré como los creadores de  uno de los mejores discos del 2010 y no solo yo comparto esa opinión.

Foals: su segunda visita a México y mi oportunidad de ver ese espectáculo en vivo, mismo que generó gran expectativa confirmada con un sold out.


Lograron  movernos con cada una de las canciones , Olympic airways, Cassius, Balloons, Miami, Electric Bloom; además tocaron Red Socks Pugie, Black gold,  Hummer. Para cerrar espectacularmente la noche: Two Steep, twice en una versión más larga.


Llegué tarde, me perdí al grupo telonero: Vicente Gayo  y  para esos momentos todos ansiábamos ver al grupo;  así los vimos Jack Bevan en la batería, Jimmy en la guitarra, Edwin Congreave en los teclados, Walter Gervers en el bajo y  Yannis Philippakis  como vocalista.




Abrieron con Blue Blood y es de mencionarse que partir de ahí no paramos de bailar. Todos los integrantes tienen una perfecta ejecución de los temas, sumado a que no se restan importancia entre ellos.  El “crowd surfing” de Yannis junto con la interpretación de Spanish Sahara de los mejores momentos de la noche.
















Una sonrisa en la cara y sudor en el cuerpo fue lo que nos brindó Foals…¡gracias!

jueves, 31 de marzo de 2011

Empire of the Sun

Menos de una semana y asistí nuevamente a un concierto en Six Flags, por desgracia es miércoles y no podré divertirme en los juegos.

Esta vez, Empire of the sun; su disco del 2008: Walking on a dream.





Un público impaciente por bailar y por ver un espectáculo en todos los sentidos, desde  el comienzo se sabe que la música, la coreografía de los bailarines, las luces, el vestuario exótico de todos, harán de nuestra noche algo muy disfrutable.
Comienzan con Standing on the Shore, después Breakdown y Half Mast, canciones que nos pusieron a bailar y  abrieron paso a una de las canciones consentidas del público, We are the people.

















También se escucharon Swordfish Hotkiss Night y Without you que nos mantuvieron con una sonrisa constante.

Un pequeño encore y el grupo regresa para tocar Walking on a dream, la primera con la que los conocimos, al final el grupo se despidió feliz, prometiendo regresar pronto.

lunes, 28 de marzo de 2011

Röyksopp

Por fin, disfrute mi primer concierto de Röyksopp, banda proveniente de Noruega, el lugar: el parque de diversiones Six Flags;  así que entrada se tenía la ventaja o la desventaja (según cada persona) de subirse a los juegos.

Cuando se acerco la hora del concierto, comenzó la fila para los respectivos lugares, separando a los que pagaron más, o menos, por un boleto.

El grupo que abrió: Timothy Brownie,  desconocido al menos para mí, pero  si le dedicas unos minutos de búsqueda en internet es definido como un grupo de música soul, que se dio a conocer por un canal de cable, y que, como datos curiosos  tienen como integrante a un modelo y avientan brownies al final de su presentación.

Svein Berge y Torbjørn Brundtland comenzaron la noche con Eple, So easy y Remind me, temas del Melody AM, buena manera de empezar, nos pusieron a bailar a todos.




Fueron acompañados en vocales por Anneli Drecker sustituyendo las voces de Robyn y de Karin Dreijer Andersson (la chica de The Knife).  Mis favoritas (y las de muchos) y por lo tanto más bailadas y cantadas: Poor Leno, The girl and the robot, What else is there? Y Happy up There.




Al final la espera fue recompensada, el grupo nos dejo satisfechos, felices y cansados; desgraciadamente tuvimos la mala suerte de olvidar donde dejamos el carro, lo bueno, huimos sin pagar  el estacionamiento.

jueves, 27 de enero de 2011

The Whitest Boy Alive

The Whitest Boy Alive,  poseedores de un carisma y fuerza en el escenario que lograron  que en los primeros 15 minutos sudáramos y bailáramos sin tener deseos de parar. Tercera vez en México de la banda  y mi primera vez en verlos.
Regresaron pese a los inconvenientes del año pasado, si, un “súper fan”  le quitó los lentes al vocalista y ¡adiós concierto!
























Sus canciones no duran en promedio más de 5 minutos, sin embargo ese día,  cada una de ellas, fueron en verdad duraderas además de ser garantía de bailar y disfrutar. Tocaron el primer disco casi  en su totalidad, comenzaron con Golden Cage  y poco a poco las favoritas de muchos, Fireworks, Don´t give up, la conocida hasta el cansancio Burning,  Courage de las más coreadas.


















Al final todos quedamos satisfechos, la banda y nosotros, aun más.

domingo, 23 de enero de 2011

Efecto Dominó


Normalmente, cuando algo malo nos sucede, no perdemos oportunidad de culpar al karma, nos es difícil  aceptar que ese hecho desafortunado, haya sido consecuencia de nuestros actos.

Día a día llevamos a cabo miles de actos monótonos, desde que nos levantamos hacemos lo mismo que el día anterior: el desayuno, el bañarnos, la ruta para llegar a nuestro destino, es la misma todos los días, vaya, hasta cuando se nos hace tarde, tomamos el taxi en el mismo lugar.

Sin embargo hay algunos actos que son determinantes en un futuro,  pequeñas palabras que decimos, silencios que guardamos, miradas que lanzamos. Claro esta, que cuando lo hacemos no comprendemos la importancia ni el efecto que tendrán.
 
Pero si analizáramos nuestra vida en perspectiva, notaríamos que cada uno de esos pequeños actos son piezas importantes en un conocido efecto domino.

Visualmente es más sencillo mostrarlo, he aquí algunos ejemplo de lo que menciono:







No pretendo que ahora analicemos meticulosamente nuestros actos, sino mas bien que comprendamos las consecuencias que estos pueden tener.

viernes, 14 de enero de 2011

Nos llamamos VS Joe Volume

El ver a  bandas de rock siempre emociona mucho, en mi caso, más aun si a esto le sumamos que son mexicanas y el lugar donde se presentarán, está cerca de mi casa.


El miércoles me percate del contraste entre dos bandas mexicanas, por un lado, Nos llamamos (Pantitlán. Un disco de sonido rock psicodélico de hace 2 años), cuatro chicos que no tienen más pretensiones que tocar, lo cual,  hacen muy bien. Los he visto un par de veces y en todas ellas, se nota una sencillez  y carisma que agrada, no se preocupan por como visten o que dirán, ellos tocan,  y punto. Ese punto sin embargo no es suficiente, en mi opinión les hace falta más interacción con el público, y claro, entre ellos.












Por el otro Joe Volume (la Roma. Tres discos. Amante de The Clash y The Ramones.), muy buena ejecución, un tanto más  de espectáculo, quienes también cuentan con una legión de seguidores más amplia (novia incluida), sin embargo, la actitud que muestran, al menos a mí, no me parece honesta.






Desconozco el porcentaje ideal de actitud y talento necesarios para lograr éxito la música, es notorio que ambas bandas lo tienen, y además, el éxito, es subjetivo.

viernes, 31 de diciembre de 2010

se va, se va, se fue....

Cada año  es un cúmulo de experiencias,  al final de cada uno, no faltan las revisiones de todo lo ocurrido, todas ellas clasificadas subjetivamente en diversas revistas, programas de televisión y radio,  así que esta vez,  por que no, yo, intentare nombrar mis mejores “cosas” del 2010.


Mis personas
El 2010 fue para mí, el año de conocer, reconocer y reencontrar. Normalmente al asistir a una fiesta o cambiar de trabajo, se conocen personas, sin embargo, no todas ellas permanecen o se vuelven importantes, este año agradezco que ciertas personas aparecieran en mi vida; una de ellas, mi compañera de oficina, Sarai una mujer a la cual admiro, y quiero mucho, ha logrado ser una gran amiga y excelente consejera; Pedro, ese divertido español, ingeniero agrónomo que me cautivo, no solo a mi, sino a todo aquel que lo conocimos en México. Reconocer: Octavio, quien paso de ser “amigo de mis amigos” a uno de mis mejores amigos, íntimo confidente, compañero de conciertos y grandioso conversador. Reencuentros: gracias a las redes sociales, fue mucho más fácil  encontrar personas que me acompañaron durante mi educación, si, tengo amigos que conocí desde la secundaria hasta la universidad, por mencionar algunos Laura, Humberto, Barbara, Rogelio, y por azares del destino encontré a Fernando y Omar (sin comentarios de estos dos individuos).

Mis conciertos
Por fortuna  tuve la oportunidad de ver a muchos grupos,  en diversos escenarios, y claro, diversos costos (como adoraría ver conciertos más baratos). Entre los eventos a los que asistí hubo masivos como el VL2010, y el Festival Urbania, eventos gratuitos donde vi a Hello Seahorse , Nos llamamos,  Dapunto beat, Titán, más privaditos: Triángulo de amor bizarro, Los Bunkers, Enjambre,  y conciertos como YYY’s, Muse, Nortec Collective, Arcade Fire, Of Montreal, Kinky, LCD Soundsystem, Blonde Redhead y  Flaming Lips. 

Mis favoritos tomando en cuenta mis gustos y presupuesto:             

Arcade Fire, el grupo “indie” más esperado, el costo ni siquiera fue problema, lo valía. Comenzaron con Ready to start, y si, todos lo estábamos, la noche tuvo un final feliz.
     


YYY’s, mis preferidos de NY, grandes personajes, espectáculo sencillamente genial, no necesitaron muchas cosas para lograrlo. 


LCD Soundsystem, espectacular manera de interpretar cada canción, James Murphy como protagonista de una explosión de luces y voz.

The Flaming Lips Según la revista Q una de las 50 bandas que debes de ver antes de morir…Ya puedo morir en paz.















Mis películas
Si se percatan, este año estuvieron de moda “las ideas”, el como se internan en nuestro cerebro al grado de ser algo benéfico o no, de cómo logran transformarnos, y sobre todo, si no desarrollas la idea, no es tuya, suena cruel pero así se ha vuelto la cosa.

Mis favoritas:
Inception y La isla siniestra, estas dos con cosas en común, Leonardo Dicaprio, el recuerdo de una esposa muerta y un final inquietante.
La red Social, presenta una historia sencilla: una demanda, sin embargo envuelve un hecho que ha cambiado a toda nuestra generación.
Scott Pilgrim VS the World Michael Cera en el papel de el mismo, para las mujeres adorable, para los hombres es un idiota; de las mejores adaptaciones de un cómic.
Toy Story 3 lejos esta de ser una película únicamente para niños, no era necesario haber visto las 2 anteriores para dejarte atrapar, lloré con ella, si, como una niña.
Radio Pirata esta, aclaro, no es del 2010, pero por cuestiones de distribución en nuestro país fue hasta el 2010 en que pude verla. Divertidísima, ingeniosa, quien no quisiera transmitir radio de esa manera.


Mis discos
No podemos negar que al escuchar un disco decimos “suena  a…” o “comparado con el anterior…” , pero un disco se escucha por independiente, lo compras o lo descargas, lo escuchas, y te dejas llevar, así, al menos para mi, es como se disfrutan los discos (desafortunadamente, solo poseo tres de los 5 mencionados)
Mis favoritos:

Innerspeaker: Tame Impala después de las similitudes entre todo lo que se estaba escuchando (soniditos de sintetizadores para bailar) escuchamos algo nuevo y refrescante.
The suburbs: Arcade Fire Aquí no seré objetiva, me gusta mucho Arcade Fire, este disco me parece tan hermoso, cada canción me atrapa.
 

Plastic Beach: Gorillaz Tal vez parezca desesperado el intento de lograr un súper disco (juntemos muchos artistas y con cada uno grabemos una canción, o dos) si bien  no es súper disco, al menos es un muy buen disco, mi canción preferida Oh Melancholly Hill.


Teen Dream: Beach house de lo primerito que escuchamos este año, no hubo mejor título para ese disco, el soundtrack de mis sueños.


Total Life Forever: Foals Sintetizadores usados para lograr que bailemos, y vaya que estos chicos saben cómo hacerlo.





Resumido,  este fue mi año 2010, sea verdad o no que el mundo se acaba en 2012, que mejor que seguir disfrutando el que viene.